os presento a...






























Las Formas del Espacio 
Las primeras geometrías occidentales, las del constructivismo, tuvieron un origen racionalista dialéctico más proclive a la medición matemática y al cálculo que a la poética de la luz.
Pero se puede considerar a la ciencia y el arte como dos aspectos de la misma cosa, porque se puede pensar con el sentir y se puede imaginar con la razón.
Así, las obras de Victoria Lozano se pueden definir como conformaciones, estructuras y sucesiones de estructuras que poseen la capacidad latente para transformarse, moverse debido a la acción de las fuerzas tanto internas como externas que aportan nuevos contenidos proyectados desde el trasfondo multidimensional del espacio.
Obras que parten del ser consciente para seguir paso a paso, como en una constelación, la génesis del acontecimiento global.
Entonces en estas obras podemos percibir con los sentidos que toda forma está siempre pensando en otra forma , en una transfiguración sucesiva e infinita.
Sus dibujos son estructuras que mediante un proceso de manipulación provocan transformaciones metamórficas que forman familias de signos, ritmos, acciones, dinámicas en una infinita transformación y metamorfosis.
Cada cuadro pasa a ser un verdadero receptáculo de energía con diferentes dinámicas, una energía personal que intenta entrar en relación con otras energías del mundo creando una relación coherente entre la identidad personal y la identidad cósmica.
Obras que lejos de ser estáticas nos plantean el sentido de la continuidad eterna, infinita, donde el pasado y el futuro son ahora y donde todo está cambiando en todo momento.
Como decía Pablo Palazuelo “ El espacio, océano sin límites, es la matriz de todos los signos y de todos los ritmos. El espacio vive. La vida es espacio, es la materia del pensamiento, la transparencia de las aguas. " Una fuente inagotable de estructuras".

Pablo Sobisch .















                                                     Texto: Tono Brotons